
Mosca es el nombre vulgar dado a numerosas especies de insectos pertenecientes al orden de los dípteros (Diptera). Seguramente, las moscas han seguido al hombre desde la prehistoria y son, por tanto, unos de los insectos más arraig¿Qué se entiende por mosca? [editar]
El término "mosca" es muy vago y es difícil precisar qué especies se incluyen bajo esta denominación. La definición dada por el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española no aclara el asunto; dice que tiene el "cuerpo negro" por lo que, sorprendentemente, no incluye a la mosca común (Musca domestica), cuyo abdomen es amarillento. En todo caso, las especies que pertenecen a la familia de la mosca común (Muscidae) son claramente moscas para el vulgo; no obstante, algunas especies de familias próximas, como Calliphoridae o Sarcophagidae, reciben más bien el nombre de moscardones, dado su gran tamaño, su cuerpo peludo y el zumbido más grave de su aleteo. Otros dípteros reciben nombres concretos, como los tábanos y los mosquitos.
MOSCAS QUE NO SON MOSCAS:
Existen varios grupos de insectos que reciben el nombre vulgar de "moscas" sin serlo. Las "moscas" porta-sierra son himenópteros (del mismo orden que las abejas, avispas y hormigas); las "moscas" de mayo son efemerópteros; las "moscas" de las piedras son plecópteros; las "moscas" escorpión son mecópteros; las "moscas" blancas son hemípteros; la "mosca" de España es un coleóptero; las "moscas" de la arena son mosquitos, etc.
CARACTERISTICAS:
Las moscas típicas (Muscidae y familias próximas), como todos los dípteros, poseen un cuerpo dividido en tres regiones o tagmas; cabeza, tórax y abdomen; poseen ojos compuestos por miles de facetas sensibles a la luz individualmente que limpian constantemente frotando sus patas, y piezas bucales adaptadas para succionar, lamer o perforar; ninguna mosca es capaz de morder o masticar, pero muchas especies pican y succionan sangre; solo tienen dos alas,a diferencia de los demás insectos que tienen cuatro, ya que las alas posteriores están reducidas a unas estructuras llamadas halterios o balancines que actúan como órganos estabilizadores del vuelo.
Tienen el cuerpo cubierto por numerosas sedas sensoriales con las que pueden saborear, oler y sentir. Las sedas de las piezas bucales y de las patas se usan para saborear; las moscas saborean lo que pisan; si pisan algo sabroso, bajan la boca y lo vuelven a probar.
Las patas poseen unas almohadillas adherentes que les permiten caminar sobre superficies lisas como el vidrio, incluso boca abajo.ados en el imaginario popular
No hay comentarios:
Publicar un comentario